¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la okupación ilegal?
La okupación ilegal se ha convertido en un problema cada vez más común en España, que puede tener graves consecuencias para los propietarios, como es el desalojo forzoso, la pérdida de ingresos y el aumento del costo de mantenimiento.
Por estas razones, es importante tomar medidas para prevenir y combatir la ocupación ilegal.
Llevar un registro
En un vecindario es importante como primera medida y así evitar la ocupación ilegal tener el registro actualizado de las propiedades y sus respectivos dueños.
Esto permitirá identificar cualquier posible okupación ilegal rápidamente y avisar al propietario.
Poner en alerta a los vecinos y dar un número de teléfono
Tener una buena relación con los vecinos es muy importante, esto facilita estar al tanto de los movimientos sospechosos por la zona y alertar al dueño.
Es muy importante que tengan el número de contacto, para ello debe asegurarse de que los vecinos conozcan los procedimientos a seguir si existe alguna violación de la ley.
Proteger la vivienda con alarmas, cámaras, etc.
La disuasión es muy importante, así que, como propietario le recomendamos que se asegure de que su vivienda esté bien protegida.
Esto quiere decir que debe instalar alarmas anti okupa y cerraduras de seguridad en todas las puertas y ventanas que ayuden a desmotivar a los okupas de entrar a su propiedad, y prefieran otro lugar más sencillo.
También puede colocar cámaras de seguridad para vigilar el área desde su teléfono móvil y alertar a la policía si sospecha que hay alguna actividad rara.
Recuerda que, actuar durante las primeras 48 horas es muy importante.
Contratar una empresa de seguridad privada
Otra medida que un propietario puede tomar para evitar la okupación de su propiedad de manera ilegal es contratar a una empresa de seguridad privada.
Estas empresas se encargan de monitorear el área y alertar a la policía si notan alguna actividad sospechosa.
Esta manera tiene la ventaja de que la empresa puede ayudarte al desalojo de los ocupantes ilegales de manera legal y segura.
Los propietarios también pueden tomar medidas legales para evitar la ocupación ilegal. Esto quiere decir que los propietarios pueden presentar una demanda en un tribunal para recuperar su propiedad.
Esto también les permitirá recuperar los costos incurridos por el desalojo, como los honorarios de abogados y los costos de transporte.
Es mejor prevenir la okupación
Como decíamos al comienzo, la okupación ilegal es un problema cada vez más común. Por ello, es importante tomar medidas para prevenir que nuestra propiedad pueda ser ocupada ilegalmente.
Resumen medidas para evitar la okupación:
- Registro actualizado
- Buena relación con los vecinos
- Instalación de cámaras y cerraduras anti okupa
- Contratar una empresa de Seguridad Privada.
Si pones en marcha estas medidas como prevención, al menos, dormirás más tranquilo.
Deja una respuesta